1/2
Maori Keyboard Plugin screenshot 0
Maori Keyboard Plugin screenshot 1
Maori Keyboard Plugin Icon

Maori Keyboard Plugin

Honso
Trustable Ranking IconApp oficial
1K+Descargas
282kBTamaño
Android Version Icon1.6+
Versión Android
1.0(12-06-2016)Última versión
-
(0 Opiniones)
Age ratingPEGI-3
Descargar
DetallesOpinionesVersionesInfo
1/2

Descripción de Maori Keyboard Plugin

Maori Dictionary plugin for Multiling O Keyboard autocorrect and word prediction


Instruction:


​⑴ Install this plugin and Multiling O Keyboard. https://play.google.com/store/apps/details?id=kl.ime.oh


⑵ Run O Keyboard and follow its setup guide.


⑶ Slide space bar to switch languages.


If you have font issue, read this: http://honsoapps.appspot.com/1/ma.html


Wikipedia:


Maori or Māori (/ˈmaʊri/; Māori pronunciation: [ˈmaː.ɔ.ɾi]) is an Eastern Polynesian language spoken by the Māori people, the indigenous population of New Zealand. Since 1987, it has been one of New Zealand's official languages. It is closely related to Cook Islands Māori, Tuamotuan, and Tahitian.


According to a 2001 survey on the health of the Māori language, the number of very fluent adult speakers was about 9% of the Māori population, or 30,000 adults.[1] A national census undertaken in 2006 says that about 4% of the New Zealand population,[4] or 23.7% of the Maori population could hold a conversation in Maori about everyday things


Name


The English word comes from the Maori language, where it is spelled "Māori". In New Zealand the Maori language is commonly referred to as Te Reo [tɛ ˈɾɛ.ɔ] "the language", short for te reo Māori.


The spelling "Maori" (without macron) is standard in English outside New Zealand in both general[6] and linguistic[7] usage. The Maori-language spelling "Māori" (with macron) has become common in New Zealand English in recent years, particularly in Maori-specific cultural contexts,[8][9] although the traditional English spelling is still prevalent in general media and government use.[10][11]


Preferred and alternate pronunciations in English vary by dictionary, with /ˈmaʊəri/ being most frequent today, and /mɑːˈɒri/, /ˈmɔri/, and /ˈmɑri/ also given.[12] Spelling pronunciations as /meɪˈɔəri/ are also encountered in popular speech[13][14] in the United States particularly, but are considered incorrect.


Official status


New Zealand has three official languages – English, Māori and New Zealand Sign Language.[15] Māori gained this status with the passing of the Māori Language Act in 1987.[16] Most government departments and agencies have bilingual names; for example, the Department of Internal Affairs Te Tari Taiwhenua, and places such as local government offices and public libraries display bilingual signs and use bilingual stationery. New Zealand Post recognises Māori place-names in postal addresses. Dealings with government agencies may be conducted in Māori, but in practice, this almost always requires interpreters, restricting its everyday use to the limited geographical areas of high Māori fluency, and to more formal occasions, such as during public consultation.


An interpreter is on hand at sessions of Parliament, in case a Member wishes to speak in Māori. In 2009, Opposition parties held a filibuster against a local government bill, and those who could recorded their voice votes in Māori, all faithfully interpreted.[17]


A 1994 ruling by the Privy Council[18] in the United Kingdom held the New Zealand Government responsible under the Treaty of Waitangi (1840) for the preservation of the language. Accordingly, since March 2004, the state has funded Māori Television, broadcast partly in Māori. On 28 March 2008, Māori Television launched its second channel, Te Reo, broadcast entirely in the Māori language, with no advertising or subtitles. In 2008, Land Information New Zealand published the first list of official place names with macrons, which indicate long vowels. Previous place name lists were derived from systems (usually mapping and GIS systems) that could not handle macrons


</div> <div jsname="WJz9Hc" style="display:none">Diccionario maoríes plugin para MultiLing O autocorrección Teclado y predicción de palabras


Instrucción:


⑴ Instalar este plugin y MultiLing O teclado. https://play.google.com/store/apps/details?id=kl.ime.oh


⑵ Run O Teclado y seguir su guía de configuración.


⑶ barra espaciadora para cambiar de diapositiva idiomas.


Si tiene un problema de la fuente, lea esto: http://honsoapps.appspot.com/1/ma.html


Wikipedia:


 Maoríes o los maoríes (/ maʊri /; Pronunciación maorí: [maː.ɔ.ɾi]) es una lengua polinesia oriental hablada por el pueblo maorí, la población indígena de Nueva Zelanda. Desde 1987, ha sido uno de los idiomas oficiales de Nueva Zelanda. Está estrechamente relacionado con las islas de cocinero maoríes, Tuamotuan y tahitiano.


Según una encuesta de 2001 sobre la salud de la lengua maorí, el número de hablantes adultos muy fluidas era aproximadamente el 9% de la población maorí, o 30.000 adultos. [1] Un censo nacional realizado en 2006, dice que alrededor del 4% de la Nueva población Zelanda, [4] o 23.7% de la población maorí podría mantener una conversación en maorí acerca de las cosas de todos los días


Nombre


La palabra Inglés proviene de la lengua maorí, donde se escribe "maorí". En Nueva Zelanda la lengua maorí que comúnmente se conoce como Te Reo [tɛ ɾɛ.ɔ] "el idioma", abreviatura de te reo maorí.


La ortografía "maorí" (sin macron) es estándar en Inglés fuera de Nueva Zelanda, tanto en general [6] y lingüística [7] uso. La ortografía de los Maorí-lenguaje "maorí" (con macron) se ha vuelto común en Nueva Zelanda Inglés en los últimos años, sobre todo en contextos culturales maoríes específicos, [8] [9] aunque la ortografía tradicional Inglés sigue siendo frecuente en los medios de comunicación generales y el gobierno uso. [10] [11]


Preferidas y las pronunciaciones alternativas en Inglés variar según el diccionario, con / maʊəri / siendo más frecuente hoy en día, y / mɑːɒri /, / mɔri /, y / mɑri / también dado. [12] las pronunciaciones de ortografía como / meɪɔəri / se observan también en el habla popular [13] [14] en los Estados Unidos en particular, pero se consideran incorrectos.


Estatus oficial


Nueva Zelanda tiene tres idiomas oficiales - Inglés, maoríes y Nueva Zelanda lenguaje de signos [15] maorí ganó este estado con la aprobación de la Ley de los maoríes Lengua en 1987. [16] La mayoría de los departamentos y organismos gubernamentales tienen nombres bilingües.; por ejemplo, el Departamento de Asuntos Internos Te Tari Taiwhenua, y lugares como las oficinas del gobierno local y las bibliotecas públicas muestran signos bilingües y utilizan papelería bilingüe. New Zealand Post reconoce maoríes topónimos en las direcciones postales. Relaciones con las agencias gubernamentales pueden llevarse a cabo en Maorí, pero en la práctica, esto casi siempre requiere de intérpretes, lo que restringe su uso diario a las zonas geográficas limitadas de alta fluidez de los maoríes, y para ocasiones más formales, como durante la consulta pública.


Un intérprete está a su disposición en las sesiones del Parlamento, en caso de que un Miembro desea intervenir en maorí. En 2009, los partidos de la oposición realizaron una maniobra obstruccionista en contra de un proyecto de ley del gobierno local, y los que podrían registrado sus votos de voz en Maorí, todo fielmente interpretados. [17]


Un fallo de 1994 por el Consejo Privado [18] en el Reino Unido llevó a cabo el Gobierno de Nueva Zelanda responsable en virtud del Tratado de Waitangi (1840) para la preservación de la lengua. En consecuencia, desde marzo de 2004, el Estado ha financiado maorí Televisión, transmitido en parte en los maoríes. El 28 de marzo de 2008, los maoríes Televisión lanzó su segundo canal, Te Reo, transmitido en su totalidad en el idioma maorí, sin publicidad o subtítulos. En 2008, Información sobre el terreno de Nueva Zelanda publicó la primera lista de topónimos oficiales con macrons, que indican vocales largas. Lugar Anterior listas de nombres se derivan de los sistemas (por lo general la cartografía y sistemas de información geográfica) que no podía manejar macrons</div> <div class="show-more-end">

Maori Keyboard Plugin - Versión 1.0

(12-06-2016)
Otras versiones

¡Todavía no hay reseñas! Para escribir la primera, .

-
0 Reviews
5
4
3
2
1

Maori Keyboard Plugin - Información de APK

Version de la app: 1.0Paquete: klye.plugin.mi
Compatibilidad con Android: 1.6+ (Donut)
Desarrollador:HonsoPolítica de Privacidad:http://goomoji.appspot.com/market/p.htmlPermisos:0
Nombre: Maori Keyboard PluginTamaño: 282 kBDescargas: 5Versión : 1.0Fecha de lanzamiento: 2020-03-26 10:33:15
Pantalla mín: SMALLCPU soportada: ID del paquete: klye.plugin.miFirma SHA1: 7B:D3:7E:70:FF:BD:33:56:63:A0:7E:97:C7:31:02:59:F8:85:0A:4APantalla mín: SMALLCPU soportada: ID del paquete: klye.plugin.miFirma SHA1: 7B:D3:7E:70:FF:BD:33:56:63:A0:7E:97:C7:31:02:59:F8:85:0A:4A

Última versión de Maori Keyboard Plugin

1.0Trust Icon Versions
12/6/2016
5 descargas282 kB Tamaño
Descargar
appcoins-gift
Juegos con Bonus¡Gana más recompensas!
más